Participacion en eventoscorporativosenlazando empresas del mismo sector a través del networking
Saber MásPosibilidad de Obtener un alcance tanto nacional como internacional a través de las plataformas de la cámara,
Saber Más
Participacion activa en ruedas de prensa y mesas de trabajo para mejorar e implementar un comercio electronico en Venezuela,
Saber MásTalleres, webinars y programas de formación especializados ademas de certificaciones y diplomados en e-commerce, marketing digital, logística, etc.
Saber MásSesión de aprendizaje intensiva para empresas y emprendedores, centrada en estrategias avanzadas de comercio electrónico. Domina la optimización de tiendas en línea, gestión de inventario digital, análisis de datos de ventas, logística de envíos y técnicas para aumentar la conversión y fidelización de clientes en plataformas de venta online.
La era digital llegó a Venezuela, ¿Cómo transitar de medios tradicionales a digitales y no perder dinero en el proceso?
¿Qué debe hacer un gobierno para promover la innovación, el emprendimiento y la inversión de capital privado (venturing)?
MARCEL IMERY - JTC GROUP - DIRECTOR - NEW YORK
SPEAKERS
ROCIO FONSECA - INNOVACHILE - DORECTORA EJECUTIVA - CHILE
JUAN GINER - ARCAP - DIRECTOR EJECUTIVO - ARGENTINA
LUIS NARRO - VENTURE PARTNER ALAYA CAPITAL (EX-DIRECTOR EJECUTIVO PECAP) - PERU
Impulsando las ventas en el sector empresarial B2B
Representar al sector ante los actores claves interesados, promover la aplicación de las mejores practicas en beneficio del país, del sector, y el consumidor
Agrupar a las organizaciones empresariales e industriales de Venezuela, para contribuir con el crecimiento y la competitividad de la industria venezolana.
Promover y fortalecer la integración, en especial la económica, entre Venezuela y Colombia, facilitando la gestión comercial y de inversión de nuestros afiliados
Ser un gremio líder en el sector de alimentos, reconocido por la calidad de su servicio y comprometido con el desarrollo económico y social del país.
La tienda física limita horarios y ubicación, mientras que la tienda en línea ofrece acceso global y disponibilidad 24/7, expandiendo el mercado y la comodidad del cliente
La vitrina física restringe el espacio de exhibición, el catálogo digital ofrece inventario ilimitado, permitiendo mostrar una amplia gama de productos y detalles
La venta presencial brinda interacción directa, la venta en línea ofrece alcance global y conveniencia, adaptándose a clientes modernos y ocupados
Los pagos tradicionales limitan las opciones, los pagos en línea ofrecen variedad y seguridad, mejorando la experiencia del cliente y la conversión
La seguridad física protege el local, la ciberseguridad protege datos y transacciones, garantizando la confianza y la seguridad del cliente en línea
Los impuestos locales son limitados, los impuestos internacionales requieren adaptación y cumplimiento, impactando la rentabilidad y la expansión global
El alcance local limita el mercado, el alcance global abre puertas a clientes internacionales, impulsando el crecimiento y la diversificación del negocio.
Los costos fijos altos presionan la rentabilidad, los costos variables se adaptan a las ventas, permitiendo una gestión financiera más flexible y eficiente
La compra tradicional es estándar, la compra en línea se adapta a preferencias, mejorando la satisfacción y la fidelización del cliente
El inventario físico requiere almacenamiento y gestión, el inventario digital optimiza el control y reduce costos, mejorando la eficiencia operativa
Las devoluciones en tienda son presenciales, las devoluciones en línea son convenientes, facilitando el proceso y mejorando la satisfacción del cliente
El marketing tradicional es limitado, el marketing digital ofrece segmentación y análisis, permitiendo campañas más efectivas y personalizadas
Se proyecta un aumento significativo del 85% en la adopción de plataformas de e-commerce por las PYMES venezolanas, impulsando la digitalización del sector productivo.
Los usuarios de Cavecom-e reportan un aumento del 83% en sus ventas online, demostrando la efectividad de nuestra plataforma para impulsar el éxito comercial.
Se estima que el 60% de los nuevos negocios de e-commerce en Venezuela optarán por plataformas como Cavecom-e debido a su robustez y soporte local.
Cavecom-e ha experimentado un crecimiento del 45% en el número de comercios activos, demostrando la creciente demanda y confianza en nuestra plataforma.
Proyecciones clave sobre el crecimiento del comercio electrónico en Venezuela, destacando cómo la plataforma Cavecom-e se posiciona como el aliado estratégico para emprendedores y empresas que buscan prosperar en el entorno digital. A través de datos relevantes y análisis concisos, se ilustra el potencial del e-commerce y los beneficios de unirse a la comunidad Cavecom-e.